La ludopatía es un problema que aumenta cada año y afecta a unas 500.000 personas en España. Los jóvenes, que antes se reunían en los recreativos, ahora lo hacen en salones de juego. En los 90 echaban una partida de ping pong o unos 'marcianitos' y ahora apuestan al fútbol o juegan a la ruleta. Esto no significa que todo el que apueste vaya a convertirse en ludópada, pero el número de adictos está aumentando. Lo confirman los expertos y psiquiatras, que cada vez reciben a más jóvenes en sus consultas.
Las consecuencias de la adicción al juego son graves: económicas, sociales y familiares. Agobiados por las deudas hay chavales que han engañado a sus padres durante largo tiempo, les han robado para poder seguir apostando e incluso han llegado a suicidarse.
Para nada es una broma, es un problema importante que está causando gran dolor en la sociedad española. Por eso es intolerable la presión publicitaria que sufrimos a día de hoy. Y es que da igual dónde mires, en este momento hay anuncios de casas de apuestas por todos lados: en la radio, en los periódicos deportivos, navegando por la red… Es constante. Las páginas web ofrecen bonos de 100€ para nuevos usuarios, un regalo envenenado que atrae a los más jóvenes. Incluso deportistas como Rafael Nadal, un héroe para muchos españoles, anima por televisión a que te abras una cuenta en Pokerstars.

La respuesta a estas preguntas es bastante sencilla, a la vez que triste: al Estado y a las casas de apuestas les da exactamente igual el sufrimiento de los jugadores y sus familias. Cuantos más adictos al juego haya, más ingresos tendrán el Estado y los casinos.
Es cierto que los servicios sociales y algunas fundaciones ''benéficas'' creadas por las casas de apuestas (como la Fundación Codere) dan pequeñas subvenciones para ayudar a los ludópatas que se están rehabilitando. Pero debemos ser realistas: esas limosnas no son nada comparadas con los millones de euros recaudados en impuestos por el Estado. Y no son nada comparadas con las inmensas ganancias de los salones de juego y las páginas de internet.
Por otro lado, en un país con 5 millones de parados y multitud de jóvenes que no hallan una salida en medio de esta dura crisis, ¿qué mejor solución que mantenerlos a todos entretenidos con las apuestas? Al fin y al cabo, los adictos siempre serán más fáciles de someter que los seres humanos libres...
me encantó el artículo, la ludopatía es una enfermedad que cada vez la sufren más y más gente, es como cualquier otra droga solo que esta juega con tus sueños de grandeza, la sensación del falso ganador hace que te enorgullezcas del premio que has ganado esta tarde por echar 0,20 céntimos en la ruleta pero se te olvida los cientos que has perdido a lo largo de tu vida apostando.
ResponderEliminarEs una cruel adicción que como cualquier otra droga rompe familias, ilusiones y personas.
Gracias por crear conciencia.
Muchísimas gracias Andrea, me alegro de que te haya gustado. Y sí es un problema que cada vez va a más, sobre todo entre los jóvenes. Perdona la tardanza en responder y gracias por leerlo y comentar :))
Eliminar